• norsk
    • English
  • norsk 
    • norsk
    • English
  • Logg inn
Vis innførsel 
  •   Hjem
  • Chr. Michelsens Institutt
  • Publications
  • Vis innførsel
  •   Hjem
  • Chr. Michelsens Institutt
  • Publications
  • Vis innførsel
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuán preparados estamos para evaluar la real implementación de las convenciones anticorrupción? Lecciones desde las Américas

Peñailillo, Miguel
Research report
Thumbnail
Åpne
Cuán preparados estamos para evaluar la real implementación de las convenciones anticorrupción? Lecciones desde las Américas (343.2Kb)
Permanent lenke
http://hdl.handle.net/11250/2474605
Utgivelsesdato
2009-05-26
Metadata
Vis full innførsel
Samlinger
  • Publications [1171]
Originalversjon
Bergen: Chr. Michelsen Institute (U4 Issue 2009:5) 37 p.  
Sammendrag
La Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (CNUCC) es el más reciente y significativo logro en una serie de tratados internacionales que buscan combatir la corrupción. Todas estas convenciones anticorrupción comparten un desafío común - cómo hacer seguimiento de manera efectiva a su implementación De hecho, para la CNUCC un mecanismo de seguimiento aún tiene que ser desarrollado. Este U4 Issue Paper explora las lecciones aprendidas de la convención anticorrupción más antigua - la Convención Interamericana Contra la Corrupción (CICC) - la cual da insumos útiles para los requerimientos de un mecanismo de seguimiento. En las Américas tal como en otras partes, hay a menudo una brecha entre aspectos formales (legales) de reformas y las realidades de la implementación. Este estudio analiza el mecanismo de seguimiento de la CICC e identifica sus fortalezas y debilidades al generar información sobre cambios formales e información sobre cambios reales (resultados e impactos) en los países. Se brinda especial atención al desarrollo de un Mapa de Indicadores que mide la implementación de unas provisiones claves de la CICC en Guatemala. El estudio sostiene que fortalecer el desarrollo de sistemas y capacidades nacionales de información puede generar conocimientos más objetivos sobre el grado de implementación de reformas anticorrupción. Especialmente el uso de indicadores de desempeño es esencial para evaluaciones y debates significativos sobre el estado de implementación de una convención en un país dado.

El propósito de este Issue Paper es que las lecciones aprendidas se pongan a disposición especialmente de los Estados Parte de la CNUCC para sus actuales debates sobre un mecanismo de seguimiento para la CNUCC. Sin embargo, la exp
Utgiver
Chr. Michelsen Institute
Serie
U4 Issue 2009:5

Kontakt oss | Gi tilbakemelding

Personvernerklæring
DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace

Levert av  Unit
 

 

Bla i

Hele arkivetDelarkiv og samlingerUtgivelsesdatoForfattereTitlerEmneordDokumenttyperTidsskrifterDenne samlingenUtgivelsesdatoForfattereTitlerEmneordDokumenttyperTidsskrifter

Min side

Logg inn

Statistikk

Besøksstatistikk

Kontakt oss | Gi tilbakemelding

Personvernerklæring
DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace

Levert av  Unit